Muchas veces, y a pesar de nuestros esfuerzos y preparación, cometemos errores que nos cuestan muy caros y que terminan dándonos un resultado adverso. Por más que intentemos evitar esta situación, son cosas que suceden en el deporte de competencia: si no tomamos algún riesgo, será difícil ganar.
Por lo tanto, creemos que es muy importante que tener un buen conocimiento de cómo afrontar este tipo situaciones de manera correcta:
No debemos obsesionarnos: mucha gente tiende a enfocarse en lo negativo. Por ejemplo, durante un partido una jugadora da un mal pase que termina siendo interceptado, haciendo que el rival marque un gol. Si la mentalidad no es positiva y fuerte, esa jugadora seguramente tendrá miedo en la próxima acción y estará más propensa a cometer otro error. Por lo tanto, es importante aprender del error como parte del desarrollo y la competencia. Pero aún más importante es recordar las cosas fuertes que tenemos en nuestro arsenal.
Aprender de los errores: Siguiendo el punto anterior, pensar en no volver a cometer el mismo error en el futuro, lo que hará que la jugadora se conozca mejor y tenga más herramientas para afrontar todas las situaciones.
Trabaja estos sentimientos durante los entrenamientos: Si un día una jugadora podido rendir como esperaba, esta no debe frustrarse. Debe analizar la situación y continuar con el siguiente entrenamiento. De este modo, trabajando de forma progresiva, sabrá dominar un mal resultado en competición.